En este post hablamos de Cyberpunk Edgerunners. Una serie de netflix que encantó a muchos pero tengo una pega con ella.
Hace un tiempo Netflix sacó una serie basada en un videojuego que fue sensación, Cyberpunk Edgerunners.
La serie fue tan vista que revivió las ventas de un videojuego que debido a sus fallos se consideraba un fracaso, un chiste, un meme, pero esta serie hizo lo que muchos creían imposible y logró que miles de personas alrededor del mundo volvieran a Night City, la ciudad de los sueños.
Si te gustan los videojuegos o si te gusta el anime, y quieres conversar sobre todo este mundo futurista y pintoresco que nos ofrece la serie, acompáñame en los siguientes minutos a conversar sobre Cyberpunk Edgerunners.
Los acontecimientos que nos cuentan en la serie ocurren un año antes de la historia narrada en el videojuego Cyberpunk 2077 de CD Project Red y este a su vez está basado en un juego de rol que se llama Cyberpunk 2020 creado por Mike Pondsmith.
El anime ganó en la categoría de Anime del año en la séptima edición de los Crunchyroll Anime Awards, convirtiéndose en la primera serie de este tipo en ganar, es decir, en la primera adaptación de un videojuegos en ganar este premio.
ES BELLA, DE ESO NO HAY DUDA
Artísticamente la serie es una maravilla, unos colores deslumbrantes, unos dibujos y animaciones cuidados a detalle y una banda sonora a la altura de todo este apartado visual, hacen que esta serie sea un viaje muy disfrutable, y obviando el título de este post, también hacen de ella una obra totalmente recomedable. En Cyberpunk Edgerunner encontraremos 10 capítulos llenos de acción, romance, comedia y momentos épicos. Pero bueno, este post se llama "no me gustó Cyberpunk: Edgerunners" así que vamos a empezar ya a decir cosas malas de la serie pues nos es clickbait y realmente no me gustó la serie.ALGUNOS METALES SIMPLEMENTE NO ESTÁN DESTINADOS A MEZCLARSE CON LA CARNE
Desde un inicio nos dan a entender que nuestro viaje en Night City tendría un final amargo y a mí en partícular me gustan los finales felices, así que estaba consciente desde un comienzo que posiblemente no me iba a gustar la conclusión de esta historia, pero tampoco me gusta juzgar las series antes de verlas, así que primero, la vi.
No te ganas el nombre de Cyberpunk por la forma en la que vives, sino por la forma en la que mueres.
Y bueno efectivamente, no me gustó el final de Cyberpunk Edgerunners. Terminé con un mal sabor en la boca y desilusionado.
En un inicio se nos presenta a nuestro héroe, David Martínez (Deivi Martínez para los amigos) y su vida diaria , como vivía con su mamá, como caminaba diariamente hacia la escuela, como le hacían bullying por ser pobre, etc.
(Genial esta escena gente. Mínimo te das cuenta que esta serie será superior a la media.)
Después, debido a ciertos acontecimientos, nuestro héroe enfrentará una crisis y conocerá a un mentor que lo ayudará a cumplir sus objetivos, y hará muchos amigos, y tendrá que pasar una serie de pruebas , y aparecerán enemigos, en fin… no hay de qué quejarse, todo es bastante en plan el "viaje del héroe".Según la wiki la filosofía punk puede resumirse:
"Hazlo tú mismo" o "hazlo a tu manera". Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido. Desprecia las modas y la sociedad de masas.
No es nada innovador pero me gusta, mi problema no es precisamente el guion como tal, es que la serie tratarse esfuerza demasiado por ser adulta, demasiado sangrienta sin necesidad.
Esto es algo común en las producciones animadas de Netflix, mucha sangre, muchos muertos, muchos desnudos y aún así creo que les falta mucha calle, pero bueno a ellos les gusta producir series con este estilo.
La serie en cuestión de la que estamos hablando hoy, Cyberpunk Edgerunners, busca ser impactante . En una ficción, los personajes crecen, evolucionan con la historia, aquí, aunque pasa un año en la trama, los personajes no cambian y si lo hacen, lo hacen de manera mínima, no aprenden, no hay moraleja, no hay enseñanza, todo es sangre y muchos disparos.
Aquí los sueños quedan inconclusos, los personajes mueren como moscas, los que quedan vivos toman decisiones estúpidas, todo para enfatizar la misma idea de que todos somos grandecitos y nos gustan las historias oscuras y que el mundo es cruel y blah blah toda esa muela.
En mi opinión, la sobrexplotación de estos recursos narrativos de violencia y muertes hacen que Cyberpunk Edgerunners se sienta como un producto incompleto, que busca jugar con las emociones del espectador y al final solo le brinda la esperanza de seguir buscando ese final que se merece jugando al videojuego.
Algo que leyendo bien lo que acabo de escribir, es precisamente lo que estaban buscando los productores de la serie y de hecho, lograron con creces, pero bueno, lo que les quiero decir es que pudo haber sido mucho más .
No es que esté a favor o en contra de esta filosofía que tienen los personajes en la serie, y me imaginaba de antemano lo que iba a suceder viviendo los personajes de esta manera en ese mundo tan punk... el problema es que la serie no es justa con ellos.
Suceden cosas sin sentido , muere gente de manera absurda, y no es porque la trama llevara a ese punto, porque si fuese así sería lo correcto, es porque esa era la forma más eficaz de sorprender y molestar al espectador.
Es como que está de moda hacer series a lo Juego de Tronos y matar personajes luce bien, y como eso vende, hacen las series así.
Si Deivi Martínez se convirtió en leyenda, no fue gracias a esta atropellada historia que nos cuentan en la serie, fue gracias a que los fanáticos somos muy generosos cuando se habla de anime, sobre todo los fanáticos de 15 a 20 años, mientras más violenta sea la serie.
Y bueno amigos eso es todo por hoy, realmente Cyberpunk Edgerunners no es una mala serie, es un anime bastante bueno que logró aquello para lo que fue creado, superior a la mitad de los animes que generalmente se producen, brilla con luz propia y tiene cosas muy geniales, pero, si hubiese apostado por llegar más lejos lo hubiese logrado, pues el mundo y los personajes que habían creado daban y se merecían mucho más.
Por aquí somos los fatestudios y mientras la violencia normalizada sea tendencia, seguiremos buscando la luz! Chao chao.
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Lo bueno:
Fabulosa! No por gusto se ganó el cariño de millones de fanáticos alrededor del mundo.
Lo malo:
Un final apresurado que no le hace justicia a la serie y apuesta por lo facilista y obvio.
★・・・★・・・★・・・★・・・★・・・★
Ficha Técnica – Cyberpunk: Edgerunners
Desarrolladora: CD Projekt RED, Studio Trigger
Distribuidora: Netflix
Género: Ciberpunk, Animación, Acción, Ciencia ficción, Aventura, Drama, Thriller, Policial
Plataformas: Netflix
Puntuación: 4/5
★・・・★・・・★・・・★・・・★・・・★
COMENTARIOS