Una reseña de Dungeon and honor, un videojuego cubano para dispositivos móviles que cautivará a todo aquel que lo pruebe con su multijugador
En el día de hoy vamos a hacer una reseña y/o análisis del videojuego Dungeon and Honor.
Dungeon and honor un RPG para dispositivos móviles Android que pueden probar desde hace un tiempo desde la comodidad de sus casas.
El videojuego fue realizado por Nameless Studio, un estudio cubano de videojuegos que ya nos había traído anteriormente el videojuego Reincarnated Souls y esta vez creemos que ha apuntado mucho más alto.
A diferencia del ya mencionado Reicarnated Souls, que apuesta más por la acción, este videojuego por su parte lo hace más por la estrategia, sin dejar de lado que sigue siendo un juego de acción en tiempo real, es decir que constantemente nuestras rápidas decisiones y reflejos nos pueden salvar una partida.
Jugabilidad
En el juego Dungeon and Honor, tomas el control de un grupo de héroes con los cuales tienes que realizar difíciles misiones, cada uno de estos héroes tiene una clase con sus diferentes puntos fuertes y debilidades.
Estas misiones van subiendo su dificultad de manera exponencial. Es decir que para realizarlas necesitarás entrenar a tus héroes y por supuesto, para entrenar a tus héroes necesitarás dinero y diamantes. Y obviamente para obtener dinero y diamantes necesitarás sabes qué, hacer misiones.
Una vez estos héroes suben de nivel puedes decidir de qué manera invertir los puntos de habilidades en un complejo árbol de habilidades y no solo esto, puedes ir a una tienda, específicamente a un bazar y comprar armas y accesorios para ellos.
Todo esto sumado a que existen más de 10 diez clases de héroes que puedes contratar y que solo puedes utilizar tres de estos héroes en partida, hacen que el videojuego tenga un amplio abanico de posibilidades y que cada persona vea el juego de una manera distinta.
Multijugador
En este punto toca hablar de uno de los grandes aciertos de este videojuego, que es su multijugador, que nos permite no solo jugar en partidas locales con amigos cercanos, si no jugar con cualquier persona de Cuba a través de la red nacional, es decir, consumiendo datos nacionales. (Actualmente el juego se puede jugar con personas de todas partes del mundo).
Dejando de lado los beneficios de la parte técnica, esto es super interesante pues nos permite jugar contra adversarios utilizando esos héroes que tanto hemos entrenado y en los cuales hemos invertido esfuerzo, y también este multiplayer cuenta con un ranking donde podemos ver qué lugar ocupamos entre todos los jugadores de Cuba (y el mundo).
Bazar de objetos
El juego es totalmente gratuito, algo que se agradecerá mucho, pues será asequible para todos. Por su parte hasta ahora, todos los héroes y objetos pueden ser obtenidos sin pagar un solo centavo, obviamente si pagas puedes avanzar mucho más rápido, pero creo que pueden disfrutar completamente la experiencia sin realizar pagos.
Tampoco es que los pagos estén mal, por el contrario, los paquetes y ofertas que brinda el juego son muy generosos por un precio muy bajo, y además esta es la manera que tenemos nosotros los jugadores de apoyar el desarrollo de más videojuegos como este, así que si tienen la posibilidad los invito a que lo hagan.
Crítica
Lo que, si me parece, y ahora viene mi crítica es que la dificultad del juego es bastante elevada, puede que yo sea malo jugando, pero bueno así es como se ha sentido mi partida.
Sin embargo, esto también es parte del encanto del videojuego, el pasar esa misión que antes parecía imposible, el encontrar un objeto raro en la tienda que dispare las estadísticas de tus héroes, el obtener esos 5 diamantes que necesitabas al vencer a un oponente en línea, cada uno de estos detalles se agradecen y brindan una experiencia de juego muy divertida que nos hace volver cada día al mundo de Dungeons and Honor.
Conclusiones
Dicho esto, creo que nos encontramos ante un videojuego digno de recordar y no solo por estar hecho en Cuba, si no por sus mecánicas y su profundidad en algunos aspectos y a la vez su sencillez en otros.
Creo que este videojuego tiene lo necesario para sumarse a esa ya no tan pequeña lista de videojuegos cubanos que en un futuro pueden poner a Cuba en el mapa en esta industria de videojuegos que tanto nos gusta.
Desde aquí amigos, desde los fatestudios esperamos que les haya gustado el artículo, que puedan disfrutar de este videojuego del cual, por supuesto les dejamos los links en la descripción y los invitamos a compartir, a comentar sus experiencias y a que no dejen de buscar la luz. Chao chao.
Link del Videojuego en Google Play: Dungeon and Honor
◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢
Lo bueno:
Un multijugador adictivo que te impulsa a seguir jugando. Una gran variedad de clases a elegir y un diseño de primer nivel.
Lo malo:
En sus primeras versiones presentaba una elevada dificultad que pudo llegar a frustrar a algunos de los jugadores.
★・・・★・・・★・・・★・・・★・・・★
★・・・★・・・★・・・★・・・★・・・★
COMENTARIOS