En el día de hoy vamos a hablar de un evento que se estuvo celebrando del 10 al 12 de noviembre, el segundo festival de realizadores de vid...
En el día de hoy vamos a hablar de un evento que se estuvo celebrando del 10 al 12 de noviembre, el segundo festival de realizadores de videojuegos. Un espacio para los amantes de este peculiar mundo de píxeles.
El primer festival se celebró el año pasado en Espacios Creativos y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de celebrarlo en el Castillito. Un lugar que a día de hoy nos sorprende con toda la infraestructura gamer de Mundo Virtual, el proyecto que nos acogió en esta edición.
A este festival asistieron desarrolladores de diferentes partes de la ciudad y algunos vinieron desde mucho más lejos para vivir al menos una vez esta experiencia.
Niños y adultos disfrutaron por igual durante estos 3 días y pudieron conocer de diferentes videojuegos realizados por talentosos jóvenes de nuestro país.
Este festival estuvo dividido en diferentes actividades siendo las principales una feria donde los desarrolladores pudieron presentar sus proyectos, un hackathon , específicamente la Pachamama Game Jam en honor a Osmell Francis, donde los equipos tuvieron que desarrollar un videojuego en pocas horas, conferencias de diferentes especialistas del mundo de los videojuegos y un espacio de foro donde pudimos discutir sobre el futuro de los videojuegos en Cuba.
Además de esto, contamos con la presencia del algunos de los miembros de la ADEC y miembros del equipo que hace unos días habían acabado de participar en el primer Campeonato Panamericano de Deportes Electrónicos en Santiago de Chile.
Por supuesto también nos acompañaron, cosplayers que siempre nos alegran el día y diferentes emprendimientos ynegocios que hicieron estos días más acogedores y heterogéneos.
Del evento nos quedamos con esa oportunidad de haber podido reunirnos con personas que comparten nuestras mismas ideas y locuras, las mismas ganas de crear y divertirse.
En manos de los jóvenes de la UCI, específicamente del Centro Vertex, queda la promesa de un 2024 que podría significar un cambio para el mundo de los videojuegos en nuestro país, con un Cosmox que podría llevarnos a un nivel nunca antes alcanzado y a ese sueño donde la industria de los Videojuegos en Cuba por fin se cristalice.
Aun así, tenemos claro que podemos hacerlo mucho mejor y debemos aspirar a que ese futuro tercer festival de videojuegos sea mucho más grande que este. Más desarrolladores, más promoción, más recursos, más eventos, más videojuegos.
Por aquí, somos los fatestudios y como siempre, buscamos la luz.
COMENTARIOS